Seguir a @InmigracinmasDe Inmigración+Delincuencia: Un grupo de adolescentes atemoriza a los clientes de chiringuitos de Mataró

INMMIGRANTE LADRON SE RIE DE LA LEY ESPAÑOLA

martes, 10 de enero de 2012

Un grupo de adolescentes atemoriza a los clientes de chiringuitos de Mataró

Un numeroso grupo de adolescentes tiene atemorizados a los clientes que deciden aprovechar la variada oferta de ocio nocturno que ofrece la zona costera de la ciudad de Mataró cometiendo constantes robos, asaltos y agresiones. La concejal de Vía Pública niega la reincidencia y lo atribuye a un hecho puntual, pero el portavoz del PP en el ayuntamiento ya ha alertado que la falta de seguridad durante la noche no contribuye a la imagen integradora que pretende transmitir la capital del Maresme. 

El grupo de adolescentes, todos de origen magrebí, según algunos afectados, es muy numeroso y sus miembros actúan con cierta organización para cometer sus asaltos. Mezclados entre los miles de usuarios que acuden especialmente en horario nocturno a los espectáculos gratuitos que ofrecen los chiringuitos de Mataró aprovechan para señalar una víctima y proceden, con maniobras de distracción, a robarle todo lo que pueden al descuido, preferentemente objetos electrónicos, carteras y bolsos. No obstante caso de ser descubiertos o ante la imposibilidad de incrementar el botín actúan con extrema violencia.

Es el caso de dos parejas de adolescentes que el pasado viernes acudieron a presenciar uno de los habituales y aplaudidos monólogos en un acreditado local de la playa del Varador de Mataró. En un descuido, una de las chicas observó como un joven le sustraía el bolso, por lo que alertó a sus acompañantes que inmediatamente salieron en persecución del ladronzuelo hasta darle caza. Ante la actitud desafiante del delincuente se enzarzaron en una pelea desigual ya que de entre el público surgieron numerosos compinches del asaltante que no dudaron en propinar una monumental paliza a los dos chicos. “Uno de ellos –relata un testigo- después de que una decena de individuos le pateara la cabeza tuvo que ser trasladado al hospital” donde permaneció durante dos días en observación a causa de los golpes recibidos.

En otros casos los asaltantes se limitan a exigir el teléfono móvil a sus víctimas y en caso de resistirse “se lían a puñetazos” como explica uno de los asaltados al que “me han robado el móvil dos veces en menos de una semana”. También se da la circunstancia que si uno de la banda se encapricha de la ropa de marca que lleva un cliente del chiringuito “lo abordan y le exigen que se la quite” y en caso contrario responden con más agresiones “que, por cierto, no serían capaces de darnos si no fueran tan numerosos” apunta el camarero de uno de los locales de la playa del Varador.

La poca vigilancia -más limitada al horario de baño- en este tipo de locales permite que los agresores formen pequeños clanes que, según algunos testigos “te pueden dejar en paz si invitas a una consumición a su líder y está bien claro quién es” apuntan para sorpresa de los cuerpos policiales, desconocedores de la reiteración de estos actos delictivos, aunque también advierten que por ser menores de edad la ley les brinda una mayor protección legal “lo que conocen cuando intentas detenerlos” lamenta un agente de la policía local de patrullaje en la zona.

Núria Calpe (CiU) que se estrena como concejal de Vía Pública en Mataró, atribuye los hechos a la gran afluencia de personas que en un momento puntual se dan cita en la playa pero desmiente “haber detectado la presencia de una banda de asaltantes”. La regidora informa que el consistorio actúa según los indicadores de seguridad y en este caso, tras la agresión del pasado viernes “se ha establecido un operativo de vigilancia con los Mossos d’Esquadra” que se ha desarticulado a los tres días sin detectar ningún tipo de incidente. Aún así, Calpe lanza un ruego a los afectados, tanto víctimas como usuarios y propietarios, para que compartan sus inquietudes con la policía local ya que “no podemos actuar si carecemos de información”.

Por su parte, el presidente y concejal portavoz del PP en Mataró, José Manuel López, ha pedido al nuevo gobierno local de CiU que incremente la vigilancia en la zona costera durante la noche y que ponga “especial atención a los pequeños robos que sufren los jóvenes, cometidos por otros adolescentes de la ciudad” un hecho que alerta “puede ser muy negativo para el impulso de la integración social” y que podría generar más actos violentos y enfrentamientos.

Rumores infundados
Precisamente una de las iniciativas pioneras en las que el consistorio de Mataró pone más empeño es la campaña destinada a la deconstrucción de los estereotipos xenófobos que defienden que los inmigrantes gozan de mayores privilegios que los autóctonos.

En este sentido, en Mataró la Policía Nacional se apresuró a desmentir que las colas de inmigrantes que se forman frente a la comisaría se debieran a la obtención de ayudas y subvenciones para el alquiler, un rumor que corrió como la pólvora por la capital del Maresme. Se trata, según fuentes municipales, de un alud de solicitantes que pretenden renovar el NIE (Número de Identificación de Extranjeros) antes de retornar a sus países y evitar que el documento haya caducado a la vuelta. De igual forma también admiten cierto colapso en las solicitudes para obtener el certificado de residencia que la Generalitat exige a los inmigrantes con más de cinco años en Catalunya. Al limitarse el número de expediciones diarias, muchos inmigrantes optan por pasar la noche guardando turno frente a las instalaciones policiales.


http://www.lavanguardia.mobi/local/20110709/54183230890/un-grupo-de-adolescentes-atemoriza-a-los-clientes-de-chiringuitos-de-mataro.html



No hay comentarios:

Publicar un comentario

'UA-28221391-1']);