La Policía detiene a dos marroquíes que robaban y despiezaban vehículos para mandarlos en contenedores marítimos a Táger. Los agentes encontraron un cargamento de 15 coches
La Policía Nacional ha detenido a un multirreincidente delincuente marroquí, Rachid Khali, de 34 años, que lideraba una organización dedicada al robo de vehículos, que luego despiezaban para mandarlos por mar a Tánger. Además, ha caído su lugarteniente, de la misma nacionalidad. Los investigadores tienen constatados 15 sustracciones de turismos y furgonetas en Madrid, pero sospecha que pueden ser muchos más y no descartan más arrestos.
El pasado mes de julio, la Guardia Civil inició una persecución a una furgoneta sospechosa, que figuraba como robada y estaba repleta de piezas de otros vehículos. El conductor logró escapar desde Illescas (Toledo), rumbo a Madrid.
El vehículo fue descubierto por agentes de la comisaría de Alcorcón en un aparcamiento de esta ciudad madrileña. Tras numerosas indagaciones, dieron con el sujeto que lo conducía: era Rachid. Lo detuvieron el pasado 17 de enero. Le constan nueve antecedentes por robos con fuerza, falsificación de matrículas y otros delitos de la misma índole.
En las pesquisas realizadas en la documentación que se le requisó, la Policía encontró datos sobre la preparación de un cargamento de coches robados desde el puerto de Valencia a la ciudad marroquí de Tánger.
La ruta que seguían los vehículos era la siguiente: de la zona sur de Madrid, a Ciudad Real, de allí a Valencia, donde eran embarcados en contenedores después de haber sido despiezados. Así camuflaban la mercancía como si fuese chatarra, y pasaban incluso los controles de los escáneres portuarios. Desde allí llegaban a Tánger, donde el mercado negro de este tipo de mercancía está en auge. Las marcas más sustraídas (robaban los vehículos por el método tradicional, en la vía pública) eran Wolkswagen Golf y Audi A3, además de algunas furgonetas.
A los dos detenidos se les imputan varios delitos de robos con fuerza y falsedad documental, puesto que utilizaban matrículas dobladas.
Además de la comisaría de Alcorcón, ha participado en la operación la Jefatura Superior de Valencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario